Gambia
Un viaje para zambullirte en las artes del
Oeste de África
21-06 al 02-07-2025 (12 días)
Grupo reducido 6 personas

La tierra que hoy es Gambia, ayer vió nacer la Kora a orillas del Atlántico
GAMBIA TRIP: Los Orígenes de la Kora

Durante el viaje nos rodearemos de arte y culturas y podremos aprender y compartir junto a los artistas, historiadores y jelis que nos acompañarán durante el viaje.
Compartiremos día a día con nuestros guías locales, con las comunidades de los pueblos y de proyectos que visitemos, con el grupo, y durante el viaje también habrá momentos de descanso y tiempo libre donde podrás encontrarte a tí y disfrutar de tu viaje…
Un viaje de doce días para sumergirnos en
las artes y culturas de Gambia
La República de Gambia, en la actualidad, es el país más pequeño de África continental, perteneció durante tres siglos al Reino de Kaabu, situado entre las actuales Gambia, Casamance y Guinea Bissau, y anteriormente, Kaabu había sido una de las provincias del basto Imperio Mandé, por lo que las culturas de sus etnias estan estrechamente ligadadas al legado de la cultura del Mandé.
Gambia ha visto crecer su historia rodeada de leyendas y epopeyas contadas y cantadas por «jelis» músicos y poetas de castas como los Jobarteh y los Kouyate, que acompañados de su Kora han tenido la misión de preservar la historia de sus pueblos de forma oral.
Es un crisol de culturas ancestrales, rodeada de manglares, piscinas naturales y baobabs sagrados, donde las artes han estado y están al servicio de la comunidad y de la vida.
A ritmo pausado conoceremos día a día, su historia, rincones, paisajes y costumbres. Realizaremos una inmersión en la cultura Mandinka de Gambia, a través de talleres artísticos de danza, música, escultura, textil y literatura oral facilitados por artistas locales.
Tendremos noches de cine, esta vez viajaremos también al ritmo de las películas que visionamos antes y durante el viaje.
Vas a vivir una experiencia inmersiva en las artes y culturas
de Áfica del Oeste en el Oeste de África
Realizaremos excursiones sostenibles y responsables, para contribuir también a la economía local, como el proyecto liderado por mujeres FANDEMA y The Gambia Academy, la academia de danza y música creada por la artista Sona Jobarteh
Arte, historia, cultura, proyectos artísticos y de género, manglares, mar y atardeceres en la playa, todo en un sólo viaje …
¿Te vienes?
Sobre AWA Trips

Soy Rocío tu coordinadora de viajes artísticos a África del Oeste en AWA Trips.
Estudié Bellas Artes y mi pasión por las artes, el cine, la danza y las músicas y las culturas africanas se remonta a 2010 donde tuve la oportunidad de viajar a Casamance (Senegal) y asistir al Festival Mondial des Arts Negres de Dakar. Este viaje marcó un antes y un después en mi vida, llevándome a viajar de nuevo a diferentes países y regiones de África del Oeste desde aquel año. En 2013 con el objetivo de complementar mis estudios de postgrado realizados en el Centro de Estudios Africanos (CEA) de Barcelona y participar en un proyecto audiovisual de salvaguarda de la memoria oral de los pueblos de Níger, en la Facultad de Letras Abdou Moumouni de Niamey junto a profesores de la UB de Barcelona de la ONGD CEIBA de Barcelona.
En 2017 se empezó a gestar el embrión de lo que hoy es Africadoolu y AWA Trips, después de un viaje precioso a Gambia y Casamance, volvimos a Barcelona con las mochilas llenas de ilusión, de arte y culturas, y con unas ganas enormes de compartir con el mundo todo lo vivido…. y ahí personalmente siento que llegó mi propósito de vida, con el objetivo de divulgar las culturas africanas a través de las artes.
También gracias a la oportunidad de colaboración de amigos y artistas de Barcelona, fundamos la asociación
Africadoolu: Arte, Culturas, Tradiciones Orales el 7 de abril de 2017.
Uno de los estatutos de nuestra entidad ya en 2017, contempla: “Realizar viajes culturales a países africanos”, es por este motivo que en 2025 lanzamos AWA Trips, con el objetivo de contribuir mediante los viajes al conocimiento, la divulgación y el intercambio cultural y artístico con cada región de África del Oeste que visitemos.
Antes del viaje te acompañaremos en todo momento y te asesoraremos para la compra de vuelos y la gestión en general de tu viaje.
Durante el viaje te acompañamos una servidora, Abdou Jatta, secretario de Africadoolu y nuestro conductor local, Yusupha Jatta. La ruta artístico-cultural la he diseñado con todo el amor y el cariño que me ofrecen las culturas de África del Oeste, para que tú también puedas tener una experiencia y aprendizaje únicos y de inmersion Cultural en las Artes del Mandé.
¿Qué haremos?

ASISTIR A LA 5ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL KUNTA KINTEH
Festival de máscaras, música y danza de Kartong | Etnia Mandinka.
5 TALLERES DE MÚSICA O DANZA MANDINKA
The Gambia Academy
2 TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS
Batik (Lemon Fish Gallery, Kartong) | Talla en Madera (Craft Market, Brikama)
2 ENCUENTROS CON JELIS
Moriba Kouyateh | Bunja Conteh
2 EXCURSIONES DE HISTORIA
Kunta Kinte Island (Juffureh) y Slave House (Janjanbureh)
3 EXCURSIONES A ESPACIOS NATURALES
Isla de los Pelícanos (Kartong) | Stone Circle de Wassu | Pueblo Pescadores y Reserva de Aves de Tanji.
3 MUSEOS DE ARTE Y CULTURA
Janjanbureh, Banjul, Tanji
2 PROYECTOS LOCALES
FANDEMA: Cooperativa de Mujeres | Asociación de Mujeres de Kartong
3 LUGARES SAGRADOS
Sannehmentereng Baobab Trees | Mama Folonko Sacred Shrine | Kachikally Crocodile Pool de Bakau
2 SESIONES DE CINE AFRICANO CON DEBATE POSTERIOR
BARCELONA: Kora Documentario | KARTONG: Ballaké Sissoko. Une histoire de Kora.
ARTE
CLASES MÚSICA Y DANZA VISIONADOS DE CINE TALLERES DE BATIK Y TALLA EN MADERA
CULTURA
FESTIVAL DE MÁSCARAS, MÚSICA Y DANZA DE KARTONG
ENCUENTROS CON JELIS
VISITAS A LUGARES SAGRADOS
COMUNIDAD
VISITAS A PROYECTOS ARTÍSTICOS Y DE GÉNERO VISITAS A MERCADOS Y PUEBLOS DE PESCADORES EXCURSIONES A LUGARES LLENOS DE HISTORIA
RELAX
ATARDECERES A ORILLAS DEL OCÉANO RUTA EN PIRAGUA POR LOS MANGLARES NOCHES DE BANTABÁ
La Ruta




AWA Trip: Gambia. Los Orígenes de la Kora
- Día 1-2
- Día 3-4
- Día 5-6
- Día 7-10
- Día 11-12
Banjul y Serrekunda
- Día 1 | 25-06 | Llegada a Banjul.
- Día 2 | 26-06 |Visita al Centro Nacional de Artes y Cultura. Recorreremos las calles de Banjul y visitaremos Serrekunda donde podremos visitar los mercados de textiles como wax y batik.
Kunta Kinteh Festival of Culture – Juffureh
- Día 3 | 27-06 | Nos despertamos temprano para dirigirnos al «Kunta Kinteh Festival of Culture» Juffureh.
- Durante los próximos dos días estaremos en el festival cultural donde podremos sumergirnos en las culturas mandinka, diola y wolof a través de su música, sus danzas y sus máscaras ceremoniales.
- Día 4 | 28-06 | Nos espera un día cargado de actividades y programación cultural en el Festival.
Janjanbureh
- Día 5 | 29-06 | Excursión y comida en ruta para visitar Stone Circle. Llegada por la tarde a Janjanbureh.
- Día 6 | 30-06 | Visitamos el River National Park y The Slave House de Janjabureh.
Kartong y Medina Salam
- Día 7 | 31-06 |
- Lemond Fish Gallery donde realizaremos un taller de estampado en Batik.
- Encuentro con jelis en Medina Salam, la historia de la Kora. Clase de música o danza madinka en The Gambia Academy. Por la noche sesión de cine documental sobre la Kora.
- Día 8 | 01-07 | Visita a la Isla de los Pelícanos y paseo en piragua por los manglares. 2 Clases de música o danza mandinka The Gambia Academy.
- Día 9 | 02-07 | Visita al Pueblo de Pescadores de Tanji y visita al Tanji Village Museum. Clases de música o danza mandinka The Gambia Academy.
- Día 10 | 03-07 | Visita a la piscina sagrada de los cocodrilos, Folonko Crocodile Pool, también conocida como Mama Folonko Sacred Shrine. Clases de música o danza mandinka y cierre de curso acompañados de la música de la Kora en The Gambia Academy.
Lugares sagrados y Craft Market Brikama – Sanyang
- Día 11 | 05-07 | Nos dirigimos a Sannehmentereng. Visitaremos Kachikally Crocodile Pool de Bakau, otra de las tres piscinas sagradas de Gambia. Por la tarde realizaremos un taller de talla en madera en el Craft Market de Brikama junto a los escultures del centro.
- Día 12 | 07-07 | Visitamos FANDEMA, proyecto cooperativa de mujeres de la Asociación Ndombolo Vuelta a casa.
Descuentos

Viajes Artísticos, Culturales y Solidarios
El 10% del importe de tu inscripción está destinado a los proyectos que la Asociación Africadoolu viene desarrollando en Barcelona.
El 5% del importe de tu inscripción se donará al proyecto que visitemos que más te guste.
Con tu ruta estás apoyando el trabajo de los artistas y proyectos culturales y turísticos locales.
GAMBIA: Los Orígenes de la Kora
Grupo Mínimo 4 personas – Máximo 6 personas
Nuestros servicios 800€
Gastos de inscripción 200€ a descontar del total.
Impuestos no incluidos - (968€ IVA incluido)
Este precio incluye...
· Acceso e inscripción a esta experiencia.
· Acceso al grupo de Whatsapp desde la formación del grupo mínimo, donde estaremos en contacto constante para que tengas soporte directo en todo momento y durante todos los preparativos.
· Videollamada individual para conocernos y grupal para conocer al resto de viajer@s, preparar el viaje y empezar a intercambiar opiniones, inquietudes y dudas.
· Asesoramiento integral para la preparación de tu viaje. Te asesoraremos en la búsqueda de los vuelos, en la contratación de tu seguro personal de viaje, en la preparación del equipaje, en la tramitación de las tasas del aeropuerto, y en toda la gestión de la logística y preparación de tu viaje.
· Durante el viaje, podrás contar con nuestro acompañamiento las 24 horas del día. Compartiremos contigo todo nuestro conocimiento sobre el país y te ayudaremos en todas las gestiones y actividades que realices.
· Viajas con un seguro de grupo, de Responsabilidad Civil y Accidentes.
· El 10% de tu inscripción se invierte directamente en uno de los proyectos de Africadoolu.
· Tasa solidaria el 5% de la inscripción se donará a alguna de las ONGs, escuelas o asociaciones que visitemos y tu elijas.
· Con la inscripción a tu primer viaje con AWA Trips te descontamos el 5% de tu experiencia.
Gastos estimados 1500€/persona

INCLUYE
· Los alojamientos recomendados, manutención (desayuno, comida y cena) se pagará directamente en el alojamiento.
· Las habitaciones son dobles, si tienes otras necesidades aquí estamos para ayudarte a planificar tu trip.
· Las actividades, talleres, excursiones y transportes internos descritos en la ruta están incluidos en el precio.
· El traslado al aeropuerto se hará los días 25 de junio entre las 19.00 y las 20.30h. y la vuelta se realizará el día 8 de julio a las 17.00h. aproximadamente.
Si no puedes venir con el grupo el precio de traslado al aeropuerto es de 25€/persona y trayecto y en este caso no está incluido.

NO INCLUYE
· Vuelo de Ida y vuelta a Banjul · Seguro personal de viaje · Tasas del aeropuerto 20€/Trayecto · Traslados al aeropuerto fuera de los horarios pactados para el grupo. En ese caso 25€/persona y trayecto. · Compras, comidas y bebidas fuera de presupuesto. · Traslados en taxi o moto por cuenta propia.
¿Cómo reservar?
1. - Rellena el formulario pulsando el botón.
2.- Leo tus respuestas y concretamos una videollamada cuando mejor te venga.
3.- Después de la llamada y si ya lo tienes claro, tan sólo tienes que reservar tu plaza con un pago de
200 euros que se descontarán del importe total. 15 días antes de tu viajes tendrás que finalizar de formalizar tu viaje realizando el pago del resto del importe.
4.- ¡Y, finalmente, nos ponemos con los preparativos!
FAQ - PREGUNTAS FRECUENTES
El billete lo sacas tú por tu cuenta, hay vuelos directos desde Barcelona. Pero no te preocupes, te ayudaremos en todo lo que necesites y te orientaremos para que consigas una buena oferta.
El mínimo de personas para hacer un viaje son 4 y máximo 8 personas por cada AWA Trip.
No, se necesita visado pero sí tienes que pagar una tasa de desarrollo del Aeropuerto de Banjul, de 20€/persona y trayecto.
Sí, es muy recomendable viajar con un seguro personalizado, para posibles necesidades médicas y de otra índole. Nosotros cubrimos al grupo y el viaje con nuestro seguro de responsabilidad civil y accidentes.
Antes del viaje te daremos unos tips bastante útiles sobre de qué es necesario traer a Gambia y que no, y te ayudaremos a optimizar al máximo el volumen de tu equipaje.
No la verdad es que vamos a vivir esta experiencia, no vamos a estar pensando en: …y si no se me da bien… Lo importante son los procesos creativos y después con la cultura llega la magia, todo se mezcla y se armoniza, porque va más de, aprender, compartir, expresar y vivir.
¡VENTE!
SERÁ UNA EXPERIENCIA ÚNICA E INOLVIDABLE
Destinos