Charla-Taller: Mujeres y Músicas de Cabo Verde. Hace unos días presentamos en el marco del Cicle de Cinema Africà i Dona, CCAD 2025 SABIAS, el documental Cesária Évora de la periodista y documentalista Ana Sofía Fonseca en el Centro Cultural Albareda de Barcelona gracias a la cesión de derechos de proyección de Filmin. La cinta saca del archivo imágnes inéditas de la artista durante sus giras, grabaciones y vida cotidiana, así como entrevistas a sus amigos, músicos y familiares más cercanos y su productor y amigo José Da Silva. Un recorrido íntimo sobre los excesos y triunfos de la artista. En el marco de esta proyeccion y previo a la presentacion y proyección de la pelicula, hicimos un recorrido por la historia y los orígenes de las músicas caboverdianas y la influencia de las mujeres cantantes, narradoras, compositoras del archipielago de la morabeza, en su desarrollo hasta la actualidad donde los géneros prohibidos durante la colonización hoy recobran vida, introducen nuevos instrumentos y se adaptan a la actualidad. Aqui compartimos la playlist del taller, esparando vuestros comentarios;)
Cicle de Cinema Africà i Dona CCAD 2025: Sabias
SABIAS es el título de esta nueva edición del CCAD 2025, que renace y se renueva, con la propuesta de un formato multisede en Barcelona y durante los 12 meses del año. El CCAD, pone el foco en los relatos cinematográficos protagonizados por las mujeres africanas y de la diáspora. Relatos de lucha, resiliencia, amor, comunidad, tradición y mitología al rededor de la figura de la mujer, este 2025 nos hemos propuesto crear espacios de diálogo en torno a estas temáticas. Durante el 2025 traemos una programación anual que contará con las protagonistas más sabias, las madres, las abuelas, relatos que ponen de manifiesto la sabiduría de la mujeres africanas. ¡Despegamos Barcelona! Con cine realizado por y sobre mujeres africanas y de la diáspora, arte, y culturas africanas. ¿Quieres más información?
ORÍGENS: Un viaje de cine documental, música y danza al Oeste de África
ORÍGENS, nace con el objetivo de acercar las culturas africanas en la comunidad mediante el cine africano documental, y con la música y la danza como ejes vertebradores. Proponemos un viaje cinematográfico para conocer varias culturas de África del Oeste y que contará con debates posteriores al visionado. Así proponemos una ruta en la cual, cine, música y danza confluyen de la mano,en una serie de proyecciones de películas documentales que nos hablan de la búsqueda de los Orígenes sobre la identidad caboverdiana el deseo de partir, el deseo de volver… expresado y reunido en torno a la música, los Orígenes de la Kora en Gambia y los Orígenes del Djmbe haciendo escala en la Guinea Conakry y los Ballets Africanos.Los Orígenes de ayer y hasta hoy…Cabo Verde, Gambia y Guinea, donde las artes continúan vivas, se transforman y siguen adaptándose hoy desde los Orígenes.
MICAELA MAHI Performance poética «Oda a Negrura. Oda a mi madre»
Ya está aquí, Oda a Negrura, Oda a mi madre! Micaela Mahi Cuyami presentará en el marco del Grec Festival de Barcelona su obra audiovisual y recital poético-performativo, que la artista describe así: » ¡Oda a Negrura, Oda a mi madre!Son emociones, sentimientos encontrados, prosa poética.Reflexiones sobre el entorno, la diáspora, el colonialismo,la inmigración, el futuro… Mi subjetividad recae en acciones marcadas, performance.Se trata de generar una duda, una respuesta, una denunciay así despertar la conciencia. Construcción de una duda, son un conjunto de relatos en donde a través de fotografías, pinturas y dibujos retrato mi mundo interior, recuerdos, sueños y cartas a mi madre.Negrura busca la vinculación con el entorno, la identidad, el amor, el racismo.» By Micaela Mahi
Volvemos al African Village del Festival Rototom
Un año más estaremos en el African Village del Festival Rototom Sunsplash, compartiendo Arte y Culturas africanas con los músicos de Africadoolu, Marcel Zamble percusionista y bailarín de Costa de Marfil y Ansoumani Kouyate korista de Guinea Conakry.
Clausura CCAD 2019 Resistencia, Resiliencia, Resurgir…
Este jueves clausuramos el CCAD 2020 Resistencia, Resiliencia, Resurgir, que contará con la proyección del film  peine j’ouvre les yeux de la realizadora tunecina Leyla Bouzid. También nos acompañará Roukaya Ben Fraj, Periodista Cultural nativa de Túnez basada en París, el debate lo facilita Sarah Ardite, Selectora Musical basada en Barcelona. Para la clausura nos acompañarán las melodías de Dj Karma durante el cáteromg facilitado por SINDIHOGAR SINDILLAR de Barcelona.
Inauguración CCAD 2019 con Montserrat Anguiano
Inauguramos el CCAD 2019 con la Exposicion Pictórica Sinfonías del Alma de la artista afrocatalana Montserrat Anguiano. Durante la inauguración la artista realizará un bodypainting en la Sala de Exposiciones del Centre Cívic Ateneu Fort Pienc. Os esperamos entrada gratuita hasta completar aforo. Martes 5 de marzo a las 19.00h. Ver más ->
Clausura del CCAD 2018
Doble programación del CCAD 2019. El próximo 22 de marzo arrancamos la 5ª sesión de pro el Taller la Factoría de DJ’s